Saltar al contenido

El Parrizal de Beceite

Pasarelas de El Parrizal

Una de las rutas que sin duda debes realizar durante tu estancia en Beceite es la Ruta del Parrizal. Si te gusta el senderismo, pasear por la naturaleza y disfrutar del paisaje, la Ruta del Parrizal de Beceite se convertirá en una de tus favoritas.

Se trata de una ruta lineal, sencilla, sin apenas desnivel y que discurre remontando el curso del río Matarraña hasta llegar a los llamados «Estrets del Parrissal».

La Ruta del Parrizal consta de diferentes tramos y un total de aproximadamente 21 kilómetros si te desplazas andando al comienzo de la ruta desde el pueblo de Beceite. Pero no te asustes, porque tienes la opción de realizar los primeros 6 Km en tu vehículo o en bicicleta.

Las etapas en las que se divide esta ruta senderista son tres: el acceso, la pre-ruta y la ruta.

El comienzo de la Ruta del Parrizal se encuentra a unos 6 km. del casco urbano de Beceite. Puedes llegar hasta allí andando o en bicicleta, pero si deseas acortar los kilómetros a recorrer puedes desplazarte en tu vehículo hasta el acceso.

Si te animas a realizar este primer tramo caminando o en bicicleta debes seguir las señalizaciones que se encuentran en el mismo pueblo y que te indican donde comienza el camino rural que debes seguir. Debido a las restricciones de aforo que hay en la actualidad con motivo de la pandemia debes hacer una reserva de tu entrada en la Oficina de Turismo. Allí te darán un tíquet que deberás presentar en el Punto de Control de entrada a la Ruta.

En el caso que realices este tramo en tu vehículo debes tener en cuenta que deberás dejarlo estacionado en el aparcamiento habilitado en la entrada de la Ruta.

El estacionamiento es de pago y el tíquet lo debes comprar con anterioridad en la página web de Beceite. Si te acercas a la Oficina de Turismo de Beceite te pueden ayudar a gestionar la compra del tíquet.

Debes tener en cuenta que los 6 kilómetros que transcurren desde el pueblo al acceso a la Ruta están en su mayoría asfaltados, aunque es un camino rural estrecho, de doble sentido y sin arcén peatonal.

Una vez transcurridos los 6 primeros kilómetros asfaltados encontrarás el aparcamiento habilitado para que dejes tu vehículo o tu bicicleta.

Ahora te vas a adentrar en el Espacio Natural del Parrizal. A lo largo de un camino rural de 800 metros, apto para carritos de bebé, te esperan muchas sorpresas.

Durante este agradable paseo y a través de una pequeña Ruta Botánica descubrirás la gran variedad de flora de este Espacio Natural.

Si vas con niños, seguro que les encantarán las pinturas rupestres de Fenellassa (3.500 a.c.) que encontraréis a vuestro paso. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad y en ellas distinguirás cuatro jinetes con sus animales.

A pocos metros de las pinturas rupestres se encuentra la Cova de la Dona, una impresionante hendidura formada entre las rocas.

Una vez ha concluido este interesante paseo de 800 metros llegarás a la zona de las pasarelas. Este tramo comprende en total 6 km (3 km de ida y 3 más de vuelta).

Aquí comenzarás un recorrido bordeando el río Matarraña sobre unas pasarelas de madera. En algunos tramos cruzarás el río sobre estas pasarelas. No debes preocuparte porque en muchos tramos, donde la dificultad puede ser algo mayor, tendrás una sirga a modo de pasamanos que te dará seguridad.

Estrechos de El Parrizal

Durante los 6 km totales de recorrido tienes la posibilidad de disfrutar del maravilloso paisaje que te rodea. Las cristalinas aguas del río, las enormes paredes de roca y la abundante vegetación te acompañarán durante tu excursión.

Recorridos los 3 km de ida encontrarás los «Estrets del Parrizal». El río se encaja entre paredes de roca calizas de hasta 60 metros de alto. En algunos puntos se estrecha tanto el paso que casi puedes tocar las paredes de ambos extremos del río. Es una maravilla de la naturaleza que no te puedes perder.

El tramo que se adentra en la garganta del desfiladero solo es transitable en el período estival, cuando el caudal del agua es menor. El resto del año se llega hasta el principio del cañón.

Si dejas el coche en el aparcamiento de acceso a la Ruta, la distancia total que los niños recorrerán será de unos 7,6 km (ida y vuelta). Son 800 metros de acceso más los 3 km de las pasarelas de ida y el mismo recorrido de vuelta.

La ruta no presenta gran dificultad, pero cada niño es un mundo y dependerá mucho de lo acostumbrado que esté a este tipo de excursiones. Nadie mejor que tú para saber si tu peque la podrá completar.

Como norma general los niños mayores de 6 años pueden realizar la Ruta sin gran dificultad.

Disfrutarán del paseo, de las pinturas rupestres, se lo pasarán en grande remontando el río subidos a las pasarelas y con un poco de suerte podrán ver a algún buitre leonado o a una águila real surcar los cielos. La fauna es muy diversa en esta zona, así entre las grandes rocas también podréis encontrar cabras montesas y corzos.

Eso sí, debido a la estrechez de las pasarelas no está permitido el acceso a esta zona con carrito de bebé. Así que si este es tu caso deberás optar por otro tipo de transporte para tu bebé como por ejemplo una mochila.

Es importante que conozcas algunas indicaciones antes de comenzar la Ruta:

✔️ No está permitida la entrada con mascotas. Así que si tenías pensado venir con tu perro, siento decirte que no lo podrás hacer.

✔️ No está permitido el baño en el río. Aunque las aguas cristalinas sean tentadoras, el baño está prohibido en todo el paraje.

✔️ Trae una bolsita para llevar tu basura de vuelta. Mete una pequeña bolsa a tu mochila para poder guardar tu basura y llevarla de vuelta a casa. Del mismo modo que no vamos dejando basura tirada en otras casas cuando vamos de visita, nunca dejes basura en la naturaleza.

✔️ Lleva ropa cómoda, calzado apropiado, mejor si es antideslizante y crema solar y abundante hidratación sobretodo si nos visitas durante el periodo estival.

Por último, ves sin prisas, en silencio para poder apreciar mejor los sonidos de la naturaleza.

Como ves la Ruta del Parrizal es una excursión asequible y que seguro que te encantará por la belleza del paraje natural en el que transcurre.

Recuerda que en todos los alojamientos de Mocho Rural Home te dejamos un plano completo tanto de Beceite como una guía de las diferentes excursiones que puedes realizar en los Puertos.